domingo, 3 de agosto de 2025

Una muestra de la magnífica prosa de un gran orador


Marco Tulio Cicerón
(Arpino, 106 a. C. - Formia, 43 a. C.)
Abogado, escritor, filósofo, político y orador

DISCURSOS
POLÍTICOS Y FORENSES

"En esta guerra va la gloria de Roma. Están en juego las rentas más seguras y más considerables del pueblo romano, cuya pérdida os privaría de los recursos que embellecen la paz y de los subsidios que sostienen las guerras"

"Es necesario preservar a esta provincia no sólo de los desastres de la guerra, sino incluso del miedo a padecerlos, porque en cuanto las huestes enemigas están próximas, aun sin que se haya producido ataque alguno, se abandonan los ganados, se descuidan los cultivos y se corta el comercio marítimo"

"Los tributos son como el nervio del Estado"

"Medea en su fuga iba sembrando por el camino, que tras ella seguía persiguiéndola su padre, los miembros de su hermano, para que el cuidado de recogerlos y el dolor paternal retardaran la celeridad de la persecución. Tal hizo Mitrídates al huir. Fue abandonando grandes cantidades de oro y plata"

"Un gran general debe reunir estas cuatro cualidades: ciencia militar, mérito personal, prestigio y buena suerte"

"Las virtudes de un general son: actividad en los asuntos, valor en los peligros, habilidad en las empresas, prontitud en la ejecución y prudencia en las resoluciones"

"No es posible que un general mantenga disciplinado a su ejército si él mismo no sabe contenerse"

"El recuerdo de lo pasado nos permite fundar esperanzas para el porvenir"

"Cuanto menos segura y duradera es la vida de los hombres, más debe el Estado aprovechar, mientras lo permitan los dioses inmortales, la vida y las dotes de un ciudadano eminente"

"Búscanse las ciudades más ricas y más opulentas y aléganse contra ellas pretextos para declararles la guerra a fin de poder hallar el medio de saquearlas"

"La corrupción es cosa corriente en estos tiempos"

"La consagración de la violencia es en la vida lo más contrario al derecho. Nada hay tan contrario al derecho como la violencia"


Arpino en la actualidad, la ciudad del Lacio donde nació Cicerón

"Un tal Ebucio es uno de esos hombres aduladores de las mujeres, eternos promovedores de pleitos"

"En Ebucio su misma necedad nos es tan enormemente ventajosa como perjudicial nos es su falta de honradez. ¿No sería mejor concederle la excusa de ser el hombre más necio para evitarle la odiosa denominación de ser el menos honrado?"

"Nuestros antepasados eran hombres avisados y no quisieron que la violencia a mano armada encontrase un refugio en el derecho"

"Los hombres se sienten más apegados
a sus posesiones que a su vida"

"Sucede a menudo que hombres heridos, a pesar de su debilidad física, no abdican del vigor de su ánimo y no abandonan el puesto que han resuelto defender; en tanto que otros, sin heridas, retroceden"

"Nada debe ser defendido en un Estado con tanta atención como la estabilidad del derecho civil, pues eliminando éste, resultaría imposible que cada cual supiera lo que era suyo o ajeno"

"Todos los libros, todas las sentencias de los sabios, los ejemplos de la antigüedad, todos ellos estarían sumidos en las tinieblas si no viniesen las bellas letras a sacarlos de la oscuridad"

"El estudio de los libros alienta a los jóvenes, agrada a los ancianos, da lustre a la prosperidad y sirve de asilo y consuelo en la adversidad; deleita en casa, no estorba fuera de ella, vela y viaja con nosotros y nos acompaña en el esparcimiento"

"A todos nos atrae y seduce el deseo de alabanza"

"La vida está llena de fatigas y peligros"

"La maledicencia no se propone otro fin que el descrédito"


"El joven Cicerón leyendo"
Vincenzo Foppa
(Brescia, 1427 o 1430 - 1515 o 1516)
Pintor renacentista de la escuela lombarda
("The Wallace Collection" en Londres)

"¿Qué enemigo más terrible tuvo nunca esta ciudad? ¿Quién se mostró más disoluto en los placeres? ¿Quién más paciente en los trabajos? ¿Quién más ávido en las rapiñas? ¿Quién más pródigo en las dádivas? (Cicerón se refiere a Catilina)"

"Los jueces saben defender a todos los ciudadanos
contra las intrigas de los poderosos"

"De Clodia se rumorea que es más bien amiga de todos los hombres que enemiga de alguno"

"Los acusadores no cesan de repetir las palabras de libertinaje, amores, adulterios, Bayas, vida de playa, festines, orgías, cantos, conciertos, paseos por el agua, y dan a entender que ellos, Clodia, nada dicen sin tu voluntad"

"Tus jardines están situados en las riberas del Tíber, y allí te has tomado el trabajo de preparar un lugar al que, con el pretexto de nadar, concurre toda la juventud, lo que te permite cada día hacer una diferente elección"

"Los epicúreos dijeron que el placer era el único fin del sabio, pero los estoicos vieron que el camino recto para llegar a la gloria era a través del trabajo"

"Las ilusiones del amor son flores que muy pronto y rápidamente pierden su lozanía y su perfume"

"¿Creéis que si nuestra causa y la verdad hablasen por sí mismas podrían decir otra cosa?"

"Es una casa en la que la dueña, Clodia, se conduce como una cortesana, en la que no se hace nada que se pueda ventilar en la calle, en donde reinan el desenfreno, el libertinaje y el lujo, en pocas palabras, los vicios y las torpezas más inauditas"

"No hay nada que no pueda ser
creíble en una mujer semejante"

"Cayo Julio César, te has sobrepasado a ti mismo al perdonar y devolver a los vencidos los derechos que la victoria tenía sobre ellos. Obrando así has vencido a la misma victoria"


Formia, donde Cicerón fue  decapitado por orden de Marco Antonio

"Los ciudadanos que perdimos en la guerra civil fueron heridos por el hierro de los combates, no por el resentimiento de Cayo Julio César, el vencedor. En cambio, de haber vencido el partido pompeyano, la venganza habría ensangrentado la victoria"

"La vigilancia por tu vida, César, asegura la nuestra"

"¿Cuántos de tus enemigos, oh César, han conservado la vida, sus posesiones y cargos merced a tu clemencia?"

"El Rin, el Océano, el Nilo, domados por tus innumerables, tus increíbles victorias. La magnificencia de los monumentos que has erigido, de los espectáculos que has dado y de los triunfos que has logrado, es por ti, gran César, el hombre al que debo mi propia vida por haberme perdonado estar en el bando pompeyano"

"En el corazón humano hay tantos
pliegues secretos y tantos ocultos escondrijos"

"Estimular los odios hasta el derramamiento de sangre es propio de los ligeros griegos o de los inhumanos bárbaros"

"¡Oh César! ¿Cuántos, en efecto, de entre los vencedores, querrían que tú fueses cruel, cuando incluso entre los vencidos se encuentran tantos?"

"¿Quién no tendrá por justa tu victoria, César, cuando no ha costado más muertes que las de los que murieron con las armas en la mano?"

"Para el gran Cayo Julio César la constancia
es una virtud por encima de las otras"

"César, tú no atiendes por cuán allegado es el que te suplica, sino por cuán amigo era de aquel por quien te suplica"

"Los seres humanos por ninguna otra cosa se acercan más a los dioses que salvando a otros hombres"

[Fragmentos de Cicerón, Marco Tulio: Discursos políticos y forenses, Barcelona, Editorial Iberia, 1968,  (traducción, prólogo y notas por Agustín Blánquez), (colección "Obras Maestras"), pp. 203, pvp: 8 euros]


Cicerón procuraba apelar más a la sensibilidad que a la inteligencia

martes, 29 de julio de 2025

Una isla inmensa, desértica y llena de peligros


"A los australianos les encanta discutir por discutir y los debates de sus políticos suelen consistir en un intercambio de insultos"

EN LAS ANTÍPODAS

"En 1967 el primer ministro Harold Holt estaba paseando por la playa de Victoria cuando se lo llevó una ola y desapareció"

"Australia es el sexto país más grande del mundo y la isla más extensa. Es la única isla que es al mismo tiempo un continente, y el único continente que también es un país"

"Australia es la única nación que nació como una prisión. Es el hogar del ser vivo más grande de la Tierra, la Gran Barrera Australiana de coral, y del monolito más famoso e impresionante: Ayers Rock (o Uluru)"

"Las diez serpientes más venenosas del mundo son australianas. La araña de tela de embudo, la medusa cofre, el pulpo de anillos azules, la garrapata paralizadora y el pez piedra son los más letales de su especie en el mundo"

"Si recoges una inocua caracola de la playa de Queensland, como suelen hacer los incautos turistas, descubrirás que el animalito que hay dentro no es sólo sorprendentemente veloz e irritable, sino muy venenoso"

"En Australia te puede zampar un tiburón o un cocodrilo"

"El ser vivo más característico de Australia, el canguro,
no corre o trota, sino que da saltos"

"El 80% de las plantas y animales de Australia
no existe en ninguna otra parte"

"Australia es el más seco, llano, caluroso, árido, yermo y climáticamente agresivo de los cinco continentes habitados, si exceptuamos a la Antártida"


"Ayers Rock"
(Monte "Uluru" en el idioma de los aborígenes)
348 metros de altura (863 metros sobre el nivel del mar), 2'5 km de largo, 9'4 km de perímetro o circunferencia

"El número de especies de insectos no se sabe
si es de cien mil o más del doble de esta cifra"

"Australia es casi 8.000.000 de kilómetros
cuadrados de extensión vacía"

"Cada vez que uno va en avión de Norteamérica a Australia te roban un día. Sales un 3 de enero de Los Ángeles y llegas a Sidney, catorce horas después, el 5 de enero. No vives el cuatro de enero. Al regreso te devuelven el día perdido y consigues llegar a Los Ángeles antes de salir de Sidney"

"Los rips son corrientes submarinas que corren en diagonal a la costa y a veces arrastran a la gente mar adentro"

"En 1935 unos pescadores  capturaron un tiburón beige de cuatro metros de largo y lo llevaron al acuario de Coogee, donde se expuso al público. El tiburón nadó un par de días en su nuevo hogar y entonces, sin más ni más, y para sorpresa de quienes lo contemplaban, vomitó un brazo humano"

"En Bondi Beach llegaron, de no se sabe dónde, cuatro olas brutales de seis metros cada una, arrastrando a más de doscientas personas mar adentro. Afortunadamente, aquel día había cincuenta socorristas de guardia que consiguieron salvarlas a todas menos a seis"

"Un bluey es una medusa urticante conocida también como carabela portuguesa. Es parecida a un condón azul  con cuerdas colgantes"

"Australia tiene menos del 1% de la población mundial, pero más del 20% de las máquinas tragaperras. Los australianos gastan 11.000 millones de dólares al año en juegos de azar (2.000 dólares por persona)"

"Australia tiene unos 12.500 kilómetros de costa"

"En una parte de Australia hay estromatolitos, una forma de vida de hace 3.500 millones de años. Durante 2.000 millones de años fue la única forma de vida que hubo en la Tierra, y en ese periodo los estromatolitos aumentaron el nivel de oxígeno un 20%, el requerido para permitir el desarrollo de otras formas de vida más complejas"

[Fragmentos tomados de Bryson, Bill: En las antípodas, (título original: Down Under), Barcelona, RBA Libros, 2000, 1ª edición de bolsillo, (traducción de Esther Roig i Formosa),  (fotografía de la cubierta por Doug Armand y Tony Stone), pp. 414, pvp: 9'45 euros]


"Los cocodrilos atacan los botes porque el ruido de los motores
fuera borda les suena al rugido territorial de otros cocodrilos"

miércoles, 16 de julio de 2025

Un acercamiento a las personas invidentes


Louis Braille
(Coupvray, Francia, 1809 - París, 1852)
Músico y pedagogo que inventó un sistema de lectura para los ciegos inspirado en la criptografía militar de Charles Barbier de la Serre (Valenciennes, 1767 - París, 1841)

LOS CIEGOS, ESOS DESCONOCIDOS

"Si el ciego pasa por la amargura de su constante supeditación al prójimo, su mayor introversión puede ser favorable para una vida espiritual más productiva"

"No les gusta la palabra ciego,
prefieren el calificativo de invidentes"

"La única ceguera es la pobreza
de espíritu y de sensibilidad"

"Una de las causas mayores de ceguera son las guerras.
Después el glaucoma, la miopía y la diabetes"

"Los ciegos, porque no juzgan por las apariencias,
están menos sujetos a error"

"Sueles estar dotados de una privilegiada memoria"

"Así como en un hombre normal el sentido dominante es el de la vista, en el invidente es el del oído"

"Saber es ser feliz"
Helen Keller

"Diderot les hizo el reproche de ser crueles"

"Apenas existe diferencia entre el que no ha visto nunca y el que ha perdido la vista antes de los cuatro años"

"El ciego se siente superior al sordo y al mudo"

"A los ciegos les molesta que se les mire con compasión"

"La ceguera fortalece y ahonda la vivencia religiosa"

"Los ciegos juzgan la belleza por la voz,
por el tacto y por el olfato"


"Flavio Belisario"
(Φλάβιος Βελισάριος)
(Sapareva Banya, actual Bulgaria, 505 d. C. - Constantinopla, actual Turquía, 565)
General y estratega militar (Magister militum)
Lienzo pintado al óleo en 1781 por
Jacques Louis-David
(París, 1748 - Bruselas, 1825)
Pinto neoclásico

"El general bizantino Belisario fue cegado por orden del emperador Justiniano creyéndole un intrigante y un conspirador que pretendía usurparle"

"Belisario se convirtió en un mendigo pidiendo limosna y diciendo que se la dieran a quien la fortuna cubrió de gloria pero la envidia le arrancó los ojos"

"John Milton tuvo que dictar sus versos a sus hijas"

"Edipo se impuso a sí mismo el castigo de quitarse los ojos"

"Posiblemente la ceguera de Galileo se debió a un glaucoma"

"También fue ciego Lucio Cecilio Metelo, el vencedor de Asdrúbal en Panormo. Su desgracia le sobrevino por causa de las quemaduras sufridas al querer salvar el Paladio en el incendio del templo de Vesta"

"Demócrito nació en Abdera de Tracia y empleó la gran fortuna que le dejó su padre en instruirse y viajar. Es el fundador de la teoría atomística y aconsejó una serenidad imperturbable. Cuando viejo y pobre se encontró ciego, en vez de lamentarlo, dio muestras de alegría porque la ceguera le permitía reconcentrarse mejor en sí mismo y meditar sobre la esencia de las cosas. Una leyenda cuenta que se arrancó los ojos para mejor comprender la naturaleza del átomo"

"Francisco de Salinas quedó ciego a los diez años. Llegó a ser nombrado profesor de música en la Universidad de Salamanca"

"Galdós pasó los últimos años de su vida ciego a causa de una diabetes progresiva, mal tratada e incurable"

"Los ciegos conocen el mundo en su propia casa sosegada"

[Fragmentos tomados de Salgado, Enrique: Los ciegos, esos desconocidos (En sus tinieblas el ciego es un ser alegre), Barcelona, Plaza y Janés, 1963, (Enciclopedia Popular Ilustrada, serie H, nº 29), (portada de Camacho-Mataix), (ilustraciones de Vilarroya), pp. 77, pvp: 3 euros]


"Edipo se cegó a sí mismo tras matar a su padre
y casarse con su madre sin saber quiénes eran"

lunes, 7 de julio de 2025

Eran admirables por su agudeza y altitud de miras


George Bernard Shaw, Hilaire Belloc y Gilbert Keith Chesterton

CHESTERTON Y BERNARD SHAW:
AMIGOS ENFRENTADOS POR
EL SOCIALISMO Y LA RELIGIÓN

GILBERT KEITH CHESTERTON

"La vida no es ilógica, pero es una trampa para lógicos. Su inexactitud está oculta, su extravagancia está a la espera"

"El materialismo moderno trata los deportes con solemnidad porque no tiene otros ritos que solemnizar"

"El poder ha desvirtuado al hombre común: le ha creado apetitos falsos mediante la publicidad, aspiraciones y expectativas desnaturalizadas"

"La tecnología se aplicará al asesinato masivo de civiles"

"El centro de la existencia de todo hombre es un sueño"

"Los chistes suelen ser honestos, mientras que
la solemnidad absoluta es casi siempre deshonesta"

"Es absurdo que la mujer pretenda imitar al hombre y se deje explotar de cualquier manera en una fábrica o en una oficina. Es infinitamente más rico y digno permanecer en casa como dueña del hogar y responsable de la educación de los hijos"

"El problema del capitalismo no es que haya
demasiados capitalistas, sino demasiado pocos"

"No hay en el mundo nada que sea un tema poco interesante; lo único que puede existir es una persona poco interesada"

"No existe eso de luchar en el bando ganador;
se lucha para averiguar cuál es el bando ganador"

"La civilización del automóvil lo ve todo sin ver nada"

"La misma civilización industrial moderna que quiere
alcanzar la rapidez produce también la congestión"

"A veces se dicen cosas que nadie cree
en absoluto, por muy a menudo que se digan"

"Nos gusta hablar de progreso: es una tret
 para no hablar de lo que es bueno"

"Muchos poetas modernos aman la oscuridad
por el mismo motivo que la aman los ladrones"

"Nuestras opiniones cambian continuamente,
pero nuestro almuerzo no cambia"

"Cuando quebrantas las grandes leyes, no consigues la libertad, ni siquiera consigues la anarquía. Consigues leyes pequeñas"

"El hombre moderno ni siquiera conoce
su propia filosofía, sólo su propia fraseología"

"Se supone que el escéptico no tiene preferencias, cuando
tiene una preferencia muy evidente por el escepticismo"

"La mayoría de los movimientos idealistas tendría un buen trasunto en el agua de soda, que es un alboroto sobre nada"


Gilbert Keith Chesterton
(Londres, 1874 - Beaconsfield, 1936)
Escritor, filósofo y periodista

"Los ladrones respetan la propiedad. Sólo desean que la propiedad se convierta en su propiedad para poder respetarla más perfectamente"

"Los modernos siempre dicen: "No se puede hacer retroceder el tiempo". La respuesta es que sí se puede. Un reloj, que es una construcción humana, puede devolverse con un dedo humano a cualquier cifra u hora. De la misma manera, la sociedad, que es una construcción humana, puede reconstruirse a partir de cualquier plan"

"Se consideraría una falta de humor buscar una definición del humor"

"No es que no tengamos bastantes canallas a los que maldecir, es que no tenemos bastantes buenos hombres que los maldigan"

"Los grandes republicanos que fundaron Estados Unidos sentían horror por la palabra "Rey", que después reapareció con los calificativos especiales de Rey del Acero, Rey del Petróleo, etc."

"Un hombre y una mujer, como tales, son incompatibles"

"Amor libre, como si un amante hubiera sido o pudiera ser jamás libre. Corresponde a la naturaleza del amor atarse"

"El poeta para quien la naturaleza sólo significa
rosas y lirios: ¿ha oído alguna vez gruñir a un cerdo?"

"No mires las caras en los periódicos
ilustrados. Mira las caras en la calle"

"En gran medida, el periodismo consiste en decir que ha fallecido Lord Jones a personas que no sabían ni siquiera que Lord Jones estuviera vivo"

"Los periódicos dan un retrato de la sociedad completamente falaz, pues sólo pueden representar lo inusual. Por muy democráticos que puedan ser, sólo tratan de lo minoritario"

"Si mis amigos anárquicos no quieren acatar
normas, tendrán que acatar a gobernantes"

"Todas las modas son leves desvaríos"

"Cuando un hombre dice de veras la verdad,
la primera verdad que dice  es que es un mentiroso"

"No sólo vamos todos en el mismo barco,
sino que todos estamos mareados"

"La mayoría de nuestros realistas y sociólogos
hablan del pobre como si fuera un pulpo o un caimán"

"Si se pusieran barricadas en las calles y los pobres lo dominaran todo, las alcantarillas se llenarían con la sangre de los filántropos"
Charles Dickens

"Un ciudadano apenas puede distinguir entre un impuesto y una multa, excepto que la multa suele ser mucho más baja"

"Es un error suponer que las estadísticas
son sólo falsas. También son malvadas"

"Mi actitud hacia el progreso ha pasado del antagonismo al aburrimiento. Hace tiempo que dejé de discutir con quienes prefieren el jueves al miércoles sólo porque es jueves"


Joseph Hilaire Pierre René Belloc
(La Celle-Saint-Cloud, Francia, 1870 - Guildford, Inglaterra, 1953)
Escritor, ensayista e historiador

GEORGE BERNARD SHAW

"Todo gran arte y literatura es propaganda"

"Todo es susceptible de examen intelectual"

"El arte no puede tener una función de mero entretenimiento, sino que su papel debe ser el de sacudir conciencias acomodadas y favorecer la transformación social"

 "El bien aparente no es sino una excrecencia del mal"

"Chesterton defendía el derecho a votar por su voluntad de confiar en todas las personas; Shaw se oponía a este derecho porque no respetaba ni a los opresores ni a los necios"

"No hay amor más sincero que el amor a la comida"

"Allí donde no hay conocimiento
la ignorancia se llama a sí misma ciencia"

"El que sabe, hace. El que no sabe, enseña"

"La regla de oro es que no hay reglas de oro"

"Ya habrá tiempo para pensar en el futuro
cuando no haya ningún futuro en el que pensar"

"La gente que dice que no puede hacerse no debería
interrumpir a quienes lo están haciendo"

"No luches nunca con cerdos. Los dos
os ensuciaréis y al cerdo le gusta"

"Las aventuras amorosas acaban siempre en peleas"

"La cura de la desdicha es la ocupación, porque la ocupación significa preocupación. Por eso la felicidad requiere estar cansado"

"Para los que no han trabajado demasiado, las vacaciones son una molestia. Unas vacaciones perpetuas son una buena definición funcional del infierno"

"En la vida hay dos tragedias. Una es no conseguir
lo que el corazón desea. La otra es conseguirlo"

"Hegel tenía razón cuando dijo que aprendemos de la historia que los hombres nunca aprenden nada de la historia"

"¿Por qué habré nacido con unos contemporáneos como éstos?"


George Bernard Shaw
(Dublín, Irlanda, 1856 - Ayot St. Laurence, Inglaterra, 1950)
Escritor, dramaturgo, crítico y polemista

"El patriotismo es la convicción de que este país es superior a todos los demás países sólo porque tú naciste en él"

"El británico corriente se imagina que Dios es inglés"

"Estados Unidos es el único país que pasó
de la barbarie a la decadencia sin pasar por la civilización"

"He definido el cien por cien norteamericano
como un noventa y nueve por ciento idiota"

"El matrimonio es popular porque combina
el máximo de tentación con el máximo de oportunidad"

"Si no sabes valorar lo que tienes, más vale
que tengas lo que sabes apreciar"

"Quien desea una vida de felicidad con una mujer hermosa, desea gozar del sabor del vino a fuerza de tener la boca siempre llena de él"

"La vida familiar tal como la entendemos no nos es más natural de lo que una jaula lo es para una cacatúa"

"Un gobierno que roba a Pedro para darle a Pablo
siempre puede confiar en el apoyo de Pablo"

"La burocracia consiste en funcionarios;
la aristocracia, en ídolos; la democracia, en idólatras"

"La democracia sustituye el nombramiento a cargo de unos pocos corruptos por la elección masiva de los incompetentes"

"Las revoluciones no han cambiado nunca
la carga de la tiranía: sólo la han cambiado de hombro"

"El político que antes tuvo que aprender a halagar a los reyes, ahora tiene que aprender a fascinar, divertir, engañar, estafar, asustar o sacudir de algún otro modo la imaginación del electorado"

"El dinero habla, el dinero imprime,
el dinero emite por la radio, el dinero reina"

"Nadie puede ser un especialista puro
sin ser en el sentido más estricto un idiota"

"Se nos dice que cuando Jehová creó el mundo
vio que era bueno. ¿Qué diría ahora?"

"Ser millonario es la auténtica religión"

"El hombre puede ascender a las cumbres más altas,
pero no puede permanecer mucho tiempo allí"

[Fragmentos tomados de Chesterton, Gilbert Keith y Shaw, George Bernard: Amigos enfrentados por el socialismo y la religión, Barcelona, Círculo de Lectores, 2014, (selección y traducción de Joan Solé), (diseño de Winfried Bährle), pp. 214, pvp: 12'99 euros]


Un libro que expone a dos inteligencias no siempre discrepantes

lunes, 23 de junio de 2025

La familia del más corrupto y perverso de los Papas


Alejandro VI, el Papa Borgia
(Rodrigo Lanzol y de Borja)
(Játiva, Valencia, 1431 - Roma, 1503)
Ducentésimo decimocuarto (214º) sucesor de San Pedro

LOS BORGIA

(LA TRINIDAD MALDITA)

"En el verano de 1492 el genovés Juan Bautista Cibo, Inocencio VIII, oscilaba entre la vida y la muerte. Un médico judío había recomendado alimentar al moribundo con sangre humana, y tres niños de corta edad, a los que se entregó un ducado de gratificación, fueron sangrados hasta morir, sin que ello produjera efectos positivos para el estado de salud del jefe de la Cristiandad. El judío huyó y el Papa no sanó. En la mañana del 26 de julio Inocencio VIII se extinguió finalmente"

"En la noche del 10 al 11 de agosto, el nombre surgido de la votación de los veintitrés cardenales presentes en Roma fue el más improbable y el más inesperado de todos: el del ávido Rodrigo Borgia, vicecanciller de la iglesia con cinco papas consecutivos, a la sazón de sesenta y un años de edad"

"Esta elevación consagraba la victoria de la codicia, de la corrupción, de la astucia y de la simonía sobre la inspiración del Espíritu Santo"

"El domingo 26 de agosto de 1492, un cortejo, que por su fasto recordaba los antiguos triunfos de la Roma pagana, desembocó desde el puente de Sant'Angelo en medio del estruendo de las bombardas y de los vivas del gentío, dando escolta a la figura de un hombre de natural majestuoso, blanco de todas las miradas, que se protegía del sol con un palio de oro y cabalgaba en un corcel blanco"

"Como en la Antigüedad, a su paso se levantaban arcos triunfales y su caballo hollaba un camino de rosas y claveles mientras los cañones de Sant'Angelo, la fortaleza de Roma, lanzaba salvas excitando el entusiasmo de los romanos"


Jacques Robichon
(Alrededores de París, 1920 - Bandol, Toulon, 2007)
Periodista, escritor y veterano de la II Guerra Mundial

"En Nápoles, el rey Ferrante predecía sombríamente que Alejandro VI Borgia sería una peste para toda la Cristiandad"

"Todas las noches Roma parecía un campo de batalla, un lugar cercado para matanzas, violaciones, rapiñas e incendios"

"Los antagonismos familiares engendraban los homicidios, y los asesinatos a su vez un cortejo de venganzas, traiciones y ejecuciones sumarias a cargo de asesinos a sueldo, bravi de daga en ejercicio, ragazzi de las callejuelas de mala fama del Trastévere con el punzón afilado o hábiles con el garrote"

"El viejo Ferrante de Aragón, empapado en sangre, sádico de la ferocidad, ordena embalsamar los cadáveres de sus enemigos para regalarse con un espectáculo vigorizante"

"En el ducado de Milán, Ludovico el Moro se mantiene al acecho de los sobresaltos de la enfermedad contraída a causa de los excesos, que él mismo le proporciona, por Juan Galeazo para adueñarse definitivamente del poder"

"A finales del Quattrocento, Roma tenía una población de entre 80.000 y 90.000 habitantes, de los cuales se ha calculado que cerca de 10.000 eran cortesanas, quienes, por cierto, desde que el Papa Sixto IV gravara con un impuesto su profesión, contribuían con 20.000 ducados anuales al tesoro pontificio"

"El Papa Borgia fue un hombre cegado por sus pasiones, sometido al capricho violento de sus deseos, entregado por completo a costumbres licenciosas y al escándalo de sus bajezas"

[Fragmentos tomados de Robichon, Jacques: Los Borgia (La trinidad maldita), (título original: Les Borgia. La trinité maudite), Madrid, EDAF, 1991, (traducción de Guadalupe Rubio de Urquía), pp. 382, pvp: 5'57 euros]


"El ataúd que habían llevado los enterradores resultó ser demasiado estrecho para el cuerpo del Papa Alejandro VI Borgia fallecido, puesto que había aumentado de volumen por efecto de la putrefacción. Así que los obreros, después de retirar la mitra y los adornos superfluos, tuvieron que prensar y comprimir los miembros para introducir el cadáver a puñetazos"