(Arpino, 106 a. C. - Formia, 43 a. C.)
Abogado, escritor, filósofo, político y orador
DISCURSOS
POLÍTICOS Y FORENSES
"En esta guerra va la gloria de Roma. Están en juego las rentas más seguras y más considerables del pueblo romano, cuya pérdida os privaría de los recursos que embellecen la paz y de los subsidios que sostienen las guerras"
"Es necesario preservar a esta provincia no sólo de los desastres de la guerra, sino incluso del miedo a padecerlos, porque en cuanto las huestes enemigas están próximas, aun sin que se haya producido ataque alguno, se abandonan los ganados, se descuidan los cultivos y se corta el comercio marítimo"
"Los tributos son como el nervio del Estado"
"Medea en su fuga iba sembrando por el camino, que tras ella seguía persiguiéndola su padre, los miembros de su hermano, para que el cuidado de recogerlos y el dolor paternal retardaran la celeridad de la persecución. Tal hizo Mitrídates al huir. Fue abandonando grandes cantidades de oro y plata"
"Un gran general debe reunir estas cuatro cualidades: ciencia militar, mérito personal, prestigio y buena suerte"
"Las virtudes de un general son: actividad en los asuntos, valor en los peligros, habilidad en las empresas, prontitud en la ejecución y prudencia en las resoluciones"
"No es posible que un general mantenga disciplinado a su ejército si él mismo no sabe contenerse"
"El recuerdo de lo pasado nos permite fundar esperanzas para el porvenir"
"Cuanto menos segura y duradera es la vida de los hombres, más debe el Estado aprovechar, mientras lo permitan los dioses inmortales, la vida y las dotes de un ciudadano eminente"
"Búscanse las ciudades más ricas y más opulentas y aléganse contra ellas pretextos para declararles la guerra a fin de poder hallar el medio de saquearlas"
"La corrupción es cosa corriente en estos tiempos"
"La consagración de la violencia es en la vida lo más contrario al derecho. Nada hay tan contrario al derecho como la violencia"
"Un tal Ebucio es uno de esos hombres aduladores de las mujeres, eternos promovedores de pleitos"
"En Ebucio su misma necedad nos es tan enormemente ventajosa como perjudicial nos es su falta de honradez. ¿No sería mejor concederle la excusa de ser el hombre más necio para evitarle la odiosa denominación de ser el menos honrado?"
"Nuestros antepasados eran hombres avisados y no quisieron que la violencia a mano armada encontrase un refugio en el derecho"
"Los hombres se sienten más apegados
a sus posesiones que a su vida"
"Sucede a menudo que hombres heridos, a pesar de su debilidad física, no abdican del vigor de su ánimo y no abandonan el puesto que han resuelto defender; en tanto que otros, sin heridas, retroceden"
"Nada debe ser defendido en un Estado con tanta atención como la estabilidad del derecho civil, pues eliminando éste, resultaría imposible que cada cual supiera lo que era suyo o ajeno"
"Todos los libros, todas las sentencias de los sabios, los ejemplos de la antigüedad, todos ellos estarían sumidos en las tinieblas si no viniesen las bellas letras a sacarlos de la oscuridad"
"El estudio de los libros alienta a los jóvenes, agrada a los ancianos, da lustre a la prosperidad y sirve de asilo y consuelo en la adversidad; deleita en casa, no estorba fuera de ella, vela y viaja con nosotros y nos acompaña en el esparcimiento"
"A todos nos atrae y seduce el deseo de alabanza"
"La vida está llena de fatigas y peligros"
"La maledicencia no se propone otro fin que el descrédito"
Vincenzo Foppa
(Brescia, 1427 o 1430 - 1515 o 1516)
Pintor renacentista de la escuela lombarda
("The Wallace Collection" en Londres)
"¿Qué enemigo más terrible tuvo nunca esta ciudad? ¿Quién se mostró más disoluto en los placeres? ¿Quién más paciente en los trabajos? ¿Quién más ávido en las rapiñas? ¿Quién más pródigo en las dádivas? (Cicerón se refiere a Catilina)"
"Los jueces saben defender a todos los ciudadanos
contra las intrigas de los poderosos"
"De Clodia se rumorea que es más bien amiga de todos los hombres que enemiga de alguno"
"Los acusadores no cesan de repetir las palabras de libertinaje, amores, adulterios, Bayas, vida de playa, festines, orgías, cantos, conciertos, paseos por el agua, y dan a entender que ellos, Clodia, nada dicen sin tu voluntad"
"Tus jardines están situados en las riberas del Tíber, y allí te has tomado el trabajo de preparar un lugar al que, con el pretexto de nadar, concurre toda la juventud, lo que te permite cada día hacer una diferente elección"
"Los epicúreos dijeron que el placer era el único fin del sabio, pero los estoicos vieron que el camino recto para llegar a la gloria era a través del trabajo"
"Las ilusiones del amor son flores que muy pronto y rápidamente pierden su lozanía y su perfume"
"¿Creéis que si nuestra causa y la verdad hablasen por sí mismas podrían decir otra cosa?"
"Es una casa en la que la dueña, Clodia, se conduce como una cortesana, en la que no se hace nada que se pueda ventilar en la calle, en donde reinan el desenfreno, el libertinaje y el lujo, en pocas palabras, los vicios y las torpezas más inauditas"
"No hay nada que no pueda ser
creíble en una mujer semejante"
"Cayo Julio César, te has sobrepasado a ti mismo al perdonar y devolver a los vencidos los derechos que la victoria tenía sobre ellos. Obrando así has vencido a la misma victoria"
"Los ciudadanos que perdimos en la guerra civil fueron heridos por el hierro de los combates, no por el resentimiento de Cayo Julio César, el vencedor. En cambio, de haber vencido el partido pompeyano, la venganza habría ensangrentado la victoria"
"La vigilancia por tu vida, César, asegura la nuestra"
"¿Cuántos de tus enemigos, oh César, han conservado la vida, sus posesiones y cargos merced a tu clemencia?"
"El Rin, el Océano, el Nilo, domados por tus innumerables, tus increíbles victorias. La magnificencia de los monumentos que has erigido, de los espectáculos que has dado y de los triunfos que has logrado, es por ti, gran César, el hombre al que debo mi propia vida por haberme perdonado estar en el bando pompeyano"
"En el corazón humano hay tantos
pliegues secretos y tantos ocultos escondrijos"
"Estimular los odios hasta el derramamiento de sangre es propio de los ligeros griegos o de los inhumanos bárbaros"
"¡Oh César! ¿Cuántos, en efecto, de entre los vencedores, querrían que tú fueses cruel, cuando incluso entre los vencidos se encuentran tantos?"
"¿Quién no tendrá por justa tu victoria, César, cuando no ha costado más muertes que las de los que murieron con las armas en la mano?"
"Para el gran Cayo Julio César la constancia
es una virtud por encima de las otras"
"César, tú no atiendes por cuán allegado es el que te suplica, sino por cuán amigo era de aquel por quien te suplica"
"Los seres humanos por ninguna otra cosa se acercan más a los dioses que salvando a otros hombres"
[Fragmentos de Cicerón, Marco Tulio: Discursos políticos y forenses, Barcelona, Editorial Iberia, 1968, (traducción, prólogo y notas por Agustín Blánquez), (colección "Obras Maestras"), pp. 203, pvp: 8 euros]